LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE INTERNACIONALIZACIÓN
CONVOCA
A PARTICIPAR EN EL PROGRAMA DE PRÁCTICAS PROFESIONALES EN ORGANISMOS INTERNACIONALES – OTOÑO 2025, BAJO LAS SIGUIENTES:
BASES
I. DE LAS Y LOS DESTINATARIOS
Dirigido a estudiantes de NIVEL LICENCIATURA inscritos y activos en la modalidad presencial de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
II. OBJETIVO
Coadyuvar en la integración de los conocimientos adquiridos por las y los estudiantes de licenciatura en su formación académica, así como en las actividades y tareas temporales a través de la aplicación de conocimientos teóricos y la práctica en un contexto internacional.
III. REQUISITOS
- Contar con el servicio social liberado y preferentemente acreditado en el historial académico.
- Promedio académico mínimo de 8.5 (ocho punto cinco).
- No contar con materias reprobadas al momento de aplicar.
- Se recibirán solicitudes de estudiantes que cuenten con un solo recurso.
- Contar con certificado de idioma vigente con nivel B1 (mínimo) en caso de solicitar prácticas profesionales en entidades localizadas en países de habla no hispana.
- Haber concluido el total de materias del plan de estudios, excepto la Práctica Profesional y en su caso, la situación prevista en el numeral 1 de la base III.
- Cumplir con el registro en línea, la documentación requerida y ajustarse al procedimiento descrito en el anexo denominado TÉRMINOS DE PARTICIPACIÓN.
- Firmar la carta responsiva de términos de participación en la que se establece el reconocimiento de las obligaciones adquiridas como estudiante BUAP en movilidad, aún sin recibir apoyo económico por parte de la Dirección General de Internacionalización.
- Firmar del acuerdo de prácticas profesionales internacionales (en caso de aplicar).
IV. SELECCIÓN
Las y los estudiantes deben contar con una carta de aceptación o invitación por parte de un organismo o empresa internacional o elegir la empresa u organismo de la oferta disponible anexa a esta convocatoria.
Las y los estudiantes interesados deberán completar en la plataforma electrónica de la Dirección General de Internacionalización (DGI) https://forms.office.com/r/6PWeYrjjmH
la solicitud de postulación y presentar la documentación requerida en el apartado denominado TÉRMINOS DE PARTICIPACIÓN.
La Dirección General de Internacionalización realizará una primera selección de alumnos de acuerdo con el número de plazas disponibles y con los siguientes criterios:
- Promedio
- Carta de motivos
- Curriculum Vitae
- Certificado de idioma
Una vez concluido el proceso de preselección, se gestionará ante la empresa u organismo internacional la carta de aceptación definitiva.
La Dirección General de Internacionalización no garantiza la aceptación por parte de la empresa u organismo receptor.
V. OBLIGACIONES DE LAS Y LOS ESTUDIANTES BENEFICIADOS
- Cumplir con los requisitos internos marcados por cada unidad académica y por la Dirección de Servicio Social para inscribir debidamente la materia de prácticas profesionales en la fecha que corresponda, incluyendo el pago de créditos correspondiente.
- No haber participado anteriormente en algún programa de movilidad.
- Cumplir con los trámites migratorios marcados por el país receptor.
- Cumplir con los compromisos establecidos en los TÉRMINOS DE PARTICIPACIÓN
- Adquirir un SEGURO DE GASTOS MÉDICOS MAYORES con vigencia durante la totalidad de días en el extranjero, que incluya el concepto de enfermedades, accidentes y repatriación de restos, que no tenga el concepto de deducible y/o coaseguro y que cubra la asistencia por enfermedad COVID-19, siempre y cuando, hayan recibido la carta de aceptación por parte del organismo receptor.
- Cubrir todos los gastos de transportación aérea y terrestre ida y vuelta, así como gastos de manutención, de alojamiento y de transporte local, quedando por entendido que la DGI no otorgará apoyos institucionales para ningún caso.
- Quienes no concluyan satisfactoriamente con las obligaciones marcadas en esta convocatoria, serán sancionados conforme a la normativa universitaria aplicable y el caso será remitido a la Oficina de la Abogada General.
VI. RESTRICCIONES
- La DGI no otorgará apoyos institucionales para cubrir traslados ni la manutención en el Programa de Prácticas Profesionales en Organismos Internacionales en las distintas sedes.
- Las estancias de prácticas profesionales internacionales serán por un periodo mínimo de tres meses. No se permitirá la extensión de las estancias aprobadas.
- Los asuntos no previstos en la presente Convocatoria serán resueltos por la Dirección General de Internacionalización, en términos de artículos 65 a 74 del Reglamento de Requisitos y Procedimientos para la Admisión, Permanencia y Trayectoria Académica de los Alumnos de Modalidad Escolarizada, y el numeral 5 del Lineamiento de Servicio Social y Práctica Profesional, ambos ordenamientos de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, la Dirección General de Internacionalización llevará a cabo la preselección de estudiantes.
Las bases establecidas en la presente Convocatoria podrán estar sujetas a cambios sin previo aviso.
APERTURA DE CONVOCATORIA: A partir de su publicación
CIERRE DE CONVOCATORIA:
- 26 de mayo de 2025 a las 23:59:00 horas para el periodo de Otoño.
RESULTADOS: a partir del 30 de mayo, vía correo electrónico.
INFORMES:
movilidad.america@correo.buap.mx
movilidad.euroasia@correo.buap.mx
movilidad.nacional@correo.buap.mx
Atentamente.
“Pensar Bien, Para Vivir Mejor”
Puebla de Z., a 29 de abril de 2025
DIRECCIÓN GENERAL DE INTERNACIONALIZACIÓN